En el sector sociosanitario, como en la sanidad en general, los recursos son limitados y la demanda creciente. Reducir las esperas y mejorar la calidad de la atención no pasa únicamente por aumentar plazas o profesionales, sino también por organizar mejor la demanda y priorizar lo realmente necesario.
Cada valoración, cita o prueba innecesaria ocupa tiempo del personal y retrasa la atención a quienes más lo necesitan. La adecuación de los servicios, apoyada por la Inteligencia Artificial, permite optimizar los recursos y asegurar una atención más ágil y personalizada.
Listas de espera y sobrecarga
Las residencias de mayores y centros de día suelen enfrentarse a situaciones similares a las listas de espera hospitalarias:
Retrasos en valoraciones médicas o funcionales.
Duplicación de pruebas diagnósticas solicitadas por distintos especialistas.
Solicitudes de terapias o servicios que no siempre responden a una necesidad real.
Todo ello genera sobrecarga en profesionales y demoras innecesarias para los residentes y sus familias.
Demanda inapropiada: un reto invisible
La experiencia internacional muestra que hasta un 20 % de las pruebas diagnósticas pueden ser innecesarias. En el ámbito sociosanitario, aunque el volumen es distinto, también encontramos ejemplos:
Analíticas repetidas con poca justificación, que saturan al laboratorio.
Pruebas de imagen solicitadas por inercia, sin criterios clínicos sólidos.
Valoraciones funcionales duplicadas, realizadas por distintos servicios sin coordinación.
Cada uno de estos actos implica tiempo del profesional y malestar para la persona atendida, que podría haberse evitado.
Cómo puede ayudar la IA
Un sistema de apoyo a la decisión basado en IA puede integrarse en los procesos diarios para:
Verificar en tiempo real la necesidad de una prueba o valoración antes de incluirla en la agenda.
Sugerir la prioridad adecuada, garantizando que los casos urgentes reciban atención rápida.
Ofrecer alternativas menos invasivas o más coste-eficientes, como derivar primero a un programa de fisioterapia antes de solicitar una prueba de imagen.
Evitar duplicidades, avisando cuando ya existe una prueba o valoración reciente en la historia clínica.
Generar informes justificativos, mejorando la seguridad jurídica y clínica del proceso.
De este modo, la IA se convierte en un filtro inteligente que libera tiempo de los profesionales para dedicarlo al acompañamiento, la atención personal y la relación humana con las personas atendidas.
Impacto esperado en el sector sociosanitario
Menos pruebas innecesarias, menos incomodidad para los residentes.
Mayor eficiencia en los equipos médicos y de enfermería, que pueden centrarse en lo prioritario.
Reducción de tiempos de espera para consultas especializadas o derivaciones hospitalarias.
Más tiempo humano, dedicado al bienestar y la calidad de vida de las personas mayores.
Condiciones para un uso responsable de la IA
Para que este enfoque funcione en servicios sociosanitarios, el sistema debe:
Basarse en protocolos adaptados al contexto sociosanitario.
Integrarse con la historia sociosanitaria electrónica y con los sistemas de derivación hospitalaria.
Ser explicable y transparente: cada recomendación debe mostrar su justificación.
Cumplir con la normativa de protección de datos (RGPD) y el marco europeo sobre IA y software sanitario.
IA con supervisión profesional
Estos sistemas no sustituyen a los profesionales, Su papel es acompañar la decisión, aportando información y criterios en tiempo real. La decisión final seguirá estando en manos del equipo profesional, que conoce a la persona y su contexto vital.
Menos burocracia, más tiempo de calidad
Aplicar la adecuación en tiempo real con IA en el sector sociosanitario significa reducir burocracia, evitar procesos innecesarios y dedicar más recursos allí donde realmente hacen falta.
En Connect impulsamos soluciones de Inteligencia Artificial que actúan como aliados de los profesionales, ayudando a optimizar recursos, agilizar trámites y asegurar que cada minuto de atención se traduzca en mejor calidad de vida para las personas atendidas.